domingo, 5 de octubre de 2025

Bian Zhilin: "Las hierbas del muro"



 Las hierbas del muro


Las cinco de la tarde y anochece.

Las seis de la tarde y las luces ya medio encendidas.

Hay gente que toma los días

Y los convierte en sueños,

Pero tú miras las hierbas que han crecido en los muros,

Las hierbas que ya se han secado.


(El cielo a mis pies. Antología de la poesía china moderna 1918-1949. Hiperión. Traducción y selección de Blas Piñero Martínez).

domingo, 21 de septiembre de 2025

Dune: el perro y el lobo

 


Por propia definición, un lobo es alguien que tiene poder y puede abusar de ese poder. Sin embargo, hay un periodo de tiempo, al alba, en que uno no puede distinguir entre un lobo y un perro.

(...)

Bajo la superficie hay rocas, tierra, sedimentos, arena. Esos son los recuerdos del planeta, la imagen de su historia. Lo mismo ocurre con los seres humanos. El perro recuerda al lobo. Cada universo gira en torno a un núcleo de «ser», y todos los recuerdos se mueven desde ese núcleo hacia el exterior, directamente a la superficie.


(Hijos de Dune, de Frank Herbert. Random House Mondadori. 2021. Traducción de Domingo Santos).

martes, 9 de septiembre de 2025

Pavements, dirigida por Alex Ross Perry

 




Pavement fue una de las bandas más frescas y desprejuiciadas de la importante década de los 90, y eso no es poco. Algunos de sus álbumes hoy son considerados de culto, como Slanted & Enchanted (1992), Crooked Rain, Crooked Rain (1994) o Wowee Zowee (1995).

Pavements, dirigido por Alex Ross Perry es un falso documental, un documental ficticio o un metapelícula que combina distintas capas de la realidad (ficticia e histórica) y plantea numerosos interrogantes.

¿Un concierto de autohomenaje de la carrera de una de las bandas más importantes del rock alternativo de los 90?

¿Un musical basado en las canciones más famosas de Pavement?

¿Una película biopic sobre Pavement?

¿Un museo dedicado a la historia de Pavement?

Pavements es muchas cosas, pero sobre todo, es una obra divertida e ingeniosa. Es una película sobre un grupo que desafió al mercado musical cuando muchas bandas sucumbían ante sus cantos de sirena. Es un alegato a favor de la integridad artística y una crítica al establishment. Es una parodia de sí mismos. Y también es una historia alternativa a lo que ocurrió o una posibilidad que plantea "y si hubiera ocurrido"... Y además, tiene humor a raudales.

Pavements no es un documental de rock como lo conocíamos. Y merece mucho la pena. 


(Pavements, dirigida por Alex Ross Perry. EEUU, 2024. Ver en Filmin).



jueves, 4 de septiembre de 2025

Espanto, de Laura Pérez




La realidad puede ser paradójica, pero la poesía es esencialmente paradójica.

Laura Pérez ilustra sensaciones, momentos y emociones que no se pueden reflejar con palabras.

Cuando las imágenes dicen más que las palabras, las palabras sobran. 

El poder de estas imágenes es el de sugerir. El ojo se conecta con las tripas, el corazón, el cerebro.

Imágenes que sugieren soledad, tristeza, pérdida.

¿Por qué merece la pena leer este libro bello y gélido? Para comprender qué le puede suceder a uno o a una, para empatizar con personas de nuestro alrededor, para conocernos mejor.







(Laura Pérez, Espanto. Astiberri. 2020).

 



jueves, 21 de agosto de 2025

Juan Eduardo Cirlot: "Lo que si como no"

 


Lo que si como no

de por nunca certeza

donde lo junto nada

amor de noche si


Muérdago enfurecido

dentro de su porqué

perdido entre perdido

de colores ya blanco


Donde su salvación

aparecida en las

se queda y reaparece

en torno de la cima


(Juan Eduardo Cirlot, Del no mundo (Poesía 1961-1973). Siruela).

lunes, 11 de agosto de 2025

Schirkoa: la ciudad de las mentiras


 

(Schirkoa: la ciudad de las mentiras. Dirigida por Ishan Shukla. India, Alemania, Francia. 2024).